30.10.12
Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria
IIº Congresso Internacional sobre Arqueologia de Transição: O Mundo Funerário
Local e Data de realização: Évora, 29 de Abril a 1 de Maio de 2013
Temática:
Neste IIº Congresso Internacional sobre Arqueologia de Transição pretende-se explorar, os novos dados da Arqueologia de contextos funerários, englobando as diferentes disciplinas: Arqueologia, Antropologia Física e outras ciências.
Sessões previstas:
Contextos funerários nas sociedades Pré e Proto-Históricas
Contextos funerários nas sociedades Romana e Medieval
Arqueologia e Antropologia biológica
Espaços e Espólios
Secretariado:
Todas as informações, inscrições e pagamentos relacionados com este evento deverão ser realizados através dos endereços do Secretariado do CHAIA:
Secretariado: Drª Carmen Cangarato
e-mail: chaia@uevora.pt
Identificação da Conta: CAUE - Centros de Investigação
Conta: 0297 067961130
NIB: 0035 0297 00067961130 73
IBAN: PT50 0035 0297 00067961130 73
SWIFT ou BIC: CGDIPTPL
Nome do Banco: Caixa Geral de Depósitos
Morada do Banco: Rua da República, nº 38, 7000 – 656 – Évora/PORTUGAL.
Envio de Resumos (Comunicação/ Poster) para:
Drª Gertrudes Branco
e-mail: gertrudes.branco@gmail.com
Estrutura (dados a confirmar em função do nº de oradores inscritos):
Este IIº Congresso terá 3 dias de comunicações prevendo-se que cada comunicante venha a dispor de 20m para a sua apresentação, seguindo-se no final de cada bloco um breve período de discussão.
Estão previstas Conferências de investigadores convidados sobre as principais temáticas do Congresso.
São admitidos Posters em Formato A0 que terão uma breve Sessão de apresentação.
As línguas oficiais do evento são: português, castelhano, francês e inglês.
Inscrições:
Comunicantes (comunicação ou poster) – máximo de 3 comunicações por autor - 75 euros
Assistentes – estudantes (25 euros sem direito a Atas); profissionais/ investigadores: (35 euros sem direito a Atas; 75 euros com direito a Atas);
Para formalizar a inscrição os interessados em participar deverão enviar até 31 de Dezembro de 2012, para o endereço de correio eletrónico da Dr.ª Gertrudes Branco:
Resumos da Comunicação/Poster:
Informação a ser remetida numa das línguas oficiais:
- Titulo da comunicação / poster
- Sessão
- Nome dos autores
- Endereço de e-mail
- Resumo (max. 300 palavras)
- Keywords (max. 5 palavras)
Leonor Rocha
29.10.12
Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria
Queridos compañeros y compañeras,
Un año más, os invitamos a participar en el IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores, que se celebrará en la Universidad de Salamanca del 13 al 15 de marzo de 2013 y que lleva por título Los lugares de la Historia.
El plazo para la remisión de propuestas finaliza el 16 de noviembre de 2012. La primera circular ya está en nuestra página web www.ajhis.es
AJHIS
Un año más, os invitamos a participar en el IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores, que se celebrará en la Universidad de Salamanca del 13 al 15 de marzo de 2013 y que lleva por título Los lugares de la Historia.
El plazo para la remisión de propuestas finaliza el 16 de noviembre de 2012. La primera circular ya está en nuestra página web www.ajhis.es
AJHIS
28.10.12
Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria
CANCELADO
Hola a todos,
A causa de unas bajas de última hora en las matriculaciones para el Curso de Alta Especialización CSIC "Modelos de intervención sobre el Patrimonio Cultural: investigación, protección, conservación y puesta en
valor" volvemos a tener alguna plaza disponible por si alguien está interesado en el mismo.
Al estar fuera de plazo, rogamos que todos los interesados se pongan cuanto antes en contacto con nosotros a través esta dirección:
anadelia.rodriguez@cchs.csic.es
Volvemos a adjuntar la información completa y para cualquier duda, en la dirección de correo anteriormente enunciada.
Un saludo
Ana Delia Rodríguez
Hola a todos,
A causa de unas bajas de última hora en las matriculaciones para el Curso de Alta Especialización CSIC "Modelos de intervención sobre el Patrimonio Cultural: investigación, protección, conservación y puesta en
valor" volvemos a tener alguna plaza disponible por si alguien está interesado en el mismo.
Al estar fuera de plazo, rogamos que todos los interesados se pongan cuanto antes en contacto con nosotros a través esta dirección:
anadelia.rodriguez@cchs.csic.es
Volvemos a adjuntar la información completa y para cualquier duda, en la dirección de correo anteriormente enunciada.
Un saludo
Ana Delia Rodríguez
27.10.12
Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria
Mesa Redonda: La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico
Mesa redonda con motivo de la presentación del último libro de Ignacio Rodríguez Temiño, 'Indianas jones sin futuro. La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico'
Participan:
-Ignacio Rodríguez Temiño (Director del Conjunto Arqueológico de Carmona y autor del libro)
-Antonio Vercher Noguera (Fiscal Coordinador de Medio Ambiente)
-Álvaro de Cozar (Periodista de El País)
-Ana Yáñez (Jurista especializada en Patrimonio y profesora de la UCM)
-Francisco Javier Matas Adamuz (Detectorista, presidente de la Asociación Española por la Defensa de la Detección Metálica y webmaster de Buscametales.com)
-Fernando Bermejo (Vicepresidente de la FEDD)
-Jesús Gálvez (Comandante de la UCO de la Guardia Civil)
-[Administración, por confirmar]
Modera:
-Javier García Fernández (Catedrático de derecho administrativo de la UCM)
La mesa redonda tendrá lugar el miércoles 31 de octubre a las 17:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Se puede seguir por Twitter en #NO_expolies
Muchas gracias y un saludo,
Jaime Almansa Sánchez
Mesa redonda con motivo de la presentación del último libro de Ignacio Rodríguez Temiño, 'Indianas jones sin futuro. La lucha contra el expolio del patrimonio arqueológico'
Participan:
-Ignacio Rodríguez Temiño (Director del Conjunto Arqueológico de Carmona y autor del libro)
-Antonio Vercher Noguera (Fiscal Coordinador de Medio Ambiente)
-Álvaro de Cozar (Periodista de El País)
-Ana Yáñez (Jurista especializada en Patrimonio y profesora de la UCM)
-Francisco Javier Matas Adamuz (Detectorista, presidente de la Asociación Española por la Defensa de la Detección Metálica y webmaster de Buscametales.com)
-Fernando Bermejo (Vicepresidente de la FEDD)
-Jesús Gálvez (Comandante de la UCO de la Guardia Civil)
-[Administración, por confirmar]
Modera:
-Javier García Fernández (Catedrático de derecho administrativo de la UCM)
La mesa redonda tendrá lugar el miércoles 31 de octubre a las 17:00 en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM. Se puede seguir por Twitter en #NO_expolies
Muchas gracias y un saludo,
Jaime Almansa Sánchez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)