23.8.13

Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria

REUNIÓN INTERNACIONAL:
MOLINS I MÒLTA AL MEDITERRANI OCCIDENTAL DURANT L'EDAT DEL FERRO
REUNIÓN INTERNACIONAL: Molinos y molienda en el Mediterráneo Occidental durante la Edad del Hierro
RÉUNION INTERNATIONALE: Meules et mouture en Méditerranée Occidentale pendant l'Age du Fer
Arbeca. 27-28 de setiembre de 2013

Nos complace invitaros a la Reunión Internacional «Molinos y molienda en el Mediterráneo occidental durante la Edad del Hierro»,organizada por el Grup d'Investigació Prehistòrica de la Universitat de Lleida, y que se celebrará en Arbeca (les Garrigues, Lleida) los  días 27 y 28 de setiembre.

Divendres 27 de setembre
Sessió 1: Fabricació, ús i experimentació
• M. Portillo (GEPEG-UB), R.Mª Albert (ICREA/GEPEG-UB), La mòlta i les evidències microfòssils. 
• N. Alonso (Universitat de Lleida) i D. López (Universitat de Barcelona), Gruaus, sèmoles i farines. Models etnogràfics del procès de mòlta dels cereals.
• L. Jaccottey (INRAP, UMR 6249), Expérimentations  de fabrications de meules : buts et procédés
• T. Anderson (LARHRA - UMR 5190 CNRS), Antes del uso: moleras y manufactura de los molinos en la Península Ibérica
Sessió 2: El món ibèric i la perifèria tartèssica
• A. Rodríguez Díaz, I. Pavón Soldevila, D.M. Duque Espino, M. Ponce de León Iglesias (Universidad de Extremadura), Molinos y molienda en el mundo tartésico: el Guadiana y Tajo Medios
• A. Adroher (Universidad de Granada), La molienda en la protohistoria del mediodía peninsular
• N. Alonso (Universitat de Lleida), D. López (Universitat de Barcelona) i G. Pérez (Universitat de València), Moldre en el món ibèric
Sessió pósters

Dissabte 28 de setembre
Sessió 3: L'Edat del Ferro a la resta de la península i a França
• F. Burillo (Universidad de Zaragoza), M.L. Cerdeño
(Universidad Complutense de Madrid), M. Chordá (Centro de Estudios Celtibéricos), Molinos en el interior peninsular durante la Protohistoria • • E. Amado y A. Teira, (Grupo de Estudo para a Prehistoria do NW Ibérico, Universidade de Santiago de Compostela), Molinos fuera de lugar. Fronteras y contextos en la arqueología de la Edad del Hierro del NW
• S. Longepierre (UMR5140 Lattes), Les moulins en Gaule méridionale (IVe-Ier s. av. J.-C.) : types, origines et principe de fonctionnement
• O.Buchsenstchutz (CNRS), Méthodes d'analyse du Groupe Meule: premiers résultats pour la période de La Tène en France
• Visita a la Fortalesa d'Els Vilars d'Arbeca

Os adjunto el díptico y para más información e inscripciones:
http://www.vilars.cat/Reunio-molins-2013
reuniomolins@historia.udl.cat


Natàlia Alonso Martínez



6.8.13

Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria

Hola amig@s,

Os presento el Curso "La profesión de arqueólogo".

https://www.udemy.com/laprofesiondearqueologo

Los objetivos fundamentales de este curso son 2:

1) Por un lado, conoceremos la profesión de Arqueólogo de una forma didáctica, amena y divertida, a la vez que rigurosa.

2) Y por otro, estudiaremos la importancia de esta profesión como proyecto social.

Si siempre has tenido claro que quieres ser arqueólogo pero no sabes los pasos que debes dar para conseguirlo, si estas estudiando una carrera universitaria relacionada con Humanidades y no sabes cómo abordar una intervención arqueológica o simplemente, si te apasiona el mundo la Arqueología y sientes curiosidad por conocer el día a día de un arqueólogo... Estas en el curso adecuado.

Una vez realizada la inscripción, puedes acceder al curso todas las veces que precises sin tiempo limitado y beneficiándote de una atención personalizada. Anímate y acompáñanos en este fascinante viaje.

La dirección de URL para poder inscribirte es la siguiente:

https://www.udemy.com/laprofesiondearqueologo

Muchas gracias y espero veros pronto.

Un saludo

Antonio Castañeda

10.7.13

Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria

Adjuntamos información sobre un curso práctico de programación utilizando el lenguaje Python y que está indicado para investigadores en arqueología. Quedan unas pocas plazas que se abren para inscripción gratuita de estudiantes e investigadores ajenos al proyecto SimulPast www.simulpast.es hasta el 12 de julio.

This two-day free course is suitable for beginners and especially designed for archaeologists and social scientists. 

course: Learning to programme with python
tutor: Xavier Rubio Campillo
date: 15th-16th July 2013
venue: IMF-CSIC, c/ Egipcíaques 15, 08001 Barcelona 

To register please reply by 12th July to simulpast@gmail.com with "python tutorial" as the Subject of your message.

Important: Please find attached an updated, detailed schedule containing the technical instructions for the course.

This tutorial will explain the basic theoretical concepts underlying programming, and its potential uses for archaeological researchers. It will mainly be a practical course using the Python programming language. The dynamic of every session will be a mix of minimum theoretical background and different incremental examples covering the explained topics. In addition there will be several milestones where a small exercise will be performed in order to improve the understanding of the code. All the examples and exercises will be related to daily problems that an archaeologist can face (e.g. reading and writing text files, data processing, analysis and simulation, etc.). We remind all participants that they will need to bring their own laptops with the necessary software already installed.

The course is part of the transdisciplinary activities in the SimulPast project (CSD2010-00034), funded by the Spanish government.









__________________ 
Alejandro Chiner Arias
SimulPast (CONSOLIDER-Ingenio2010) project secretary
Institució Milà i Fontanals - CSIC

3.7.13

Excavaciones. Lista de Prehistoria


Excavaciones en el yacimiento del Cau del Roure (Serinyà, Girona).

Se buscan voluntarios para participar en las excavaciones del Cau del Roure, que tendrán lugar entre los días 2 y 13 de septiembre de 2013. El yacimiento está situado en el paraje arqueológico del Reclau y los niveles que se excavarán corresponden al Pleistoceno Superior.

Los gastos de manutención y alojamiento corren a cargo de la excavación.

Los interesados deben ponerse en contacto con Julià Maroto en esta dirección de e-mail: julia.maroto@udg.edu.

Manuel Vaquero
Area de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)




Exposiciones. Lista de Prehistoria