27.6.12

Excavaciones. Lista de Prehistoria

Nueva Campaña de excavación en la Cova del Bolomor (Tavernes de la Valldigna, Valencia)

La excavación e investigación del yacimiento se realiza desde 1989 dentro del programa de excavaciones arqueológicas del Servicio de Investigación Prehistórica del Museo de Prehistoria de Valencia de la Diputación de Valencia y bajo la dirección de Josep Fernández Peris.

La Cova del Bolomor ha proporcionado abundantes materiales líticos, óseos, estructuras de combustión, así como fósiles humanos con una cronología enmarcada en la segunda mitad el Pleistoceno medio, entre 100.000 y 350.000 años antes del presente.

Periodo de excavación: 10-09-2012 / 07-10-2012
Dividida en dos turnos:
1)      10-09-2012 al 22-09-2012
2)      23-09-2012 al 07-10-2012

El alojamiento y manutención corre a cargo de la excavación.

Los interesados pueden dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: rblasco@iphes.cat (Ruth Blasco)

Más información en: http://www.bolomor.com/

Ruth Blasco


15.6.12

Excavaciones. Lista de Prehistoria


VIII Escuela de Arqueología PLAZA DE MOROS en La Ontavia (Terrinches) 

La Escuela de Arqueología “Plaza de Moros” convoca su VIIIª edición.

El objetivo es ofrecer una formación profesional para los estudiantes de arqueología, y es también una oportunidad para aprender a trabajar en equipo e intercambiar experiencias.

Esta vez nuestra sede será la excavación de la villa romana de La Ontavia, dirigida por Luis Benítez de Lugo Enrich y Norberto Palomares Zumajo. Se trata de un asentamiento situado en Terrinches, al sureste de Ciudad Real, situado junto a la antigua vía de los Vasos de Vicarello. Su cronología abarca desde el siglo II al V de nuestra Era.

Las excavaciones han permitido descubrir un complejo termal muy bien conservado, en el que se puede reconocer las estancias típicas como el apodyterium, la sudatio, el tepidarium, caldarium y frigidarium , y el hipocaustum y preafurnium.

Actividades: Para 2012 está proyectado realizar tres actividades principales:
- Excavación del complejo termal.
- Exhumación de enterramientos altomedievales.
- Restauración y consolidación del complejo termal.

Turnos:
Existen turnos de dos y cuatro semanas.
Cuatro semanas: 2 – 28 Julio.
Dos semanas: 2-14 Julio y 16-28 Julio.

(Los turnos tienen un máximo de 20 participan­tes).

Confirmada la presencia de estudiantes canadienses, estadounidenses y australianos.

Tríptico informativo: http://apapclm.es/2012/05/15/viii-escuela-de-arqueologia-plaza-de-moros/

Para más información sobre los cursos y reservas:
e-mail: escueladearqueologia@yahoo.es ; d.urbina@adslmail.es
Tlfs: 627415790 / 687754256 / 925143367
Doctor D. Dionisio Urbina Martínez y Lda. Dª Catalina Urquijo Álvarez de Toledo.

Luis Benítez de Lugo Enrich

Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria


Per si és del vostre interès,

El grup de recerca CaSEs (Complexity and Socio-Ecological Dynamics) de la Institució Milà i Fontanals del CSIC organitza un seminari ocasional sobre arqueologia al sud asiàtic a càrrec del Dr. Akinori Uesugi.

L’acte tindrà lloc el dilluns 18 de juny a les 15h a la Sala d’Actes de la IMF-CSIC.  

El Dr. Akinori Uesugi ha treballat per l’Indus Project del Research Institute for Humanity and Nature (RIHN – Kyoto) i ha dirigit i co-dirigit excavacions de diversos assentaments de la civilització de l'Indus, coneguda també com Harappa. En aquesta presentació s'ocuparà de les últimes tendències i de l'estat de la qüestió sobre l'arqueologia de la Civilització de l’Indus al nord-oest del subcontinent.

Trobareu el cartell en el document adjunt. Agraïm la difusió de l’esdeveniment entre estudiants i investigadors interessats.

Moltes gràcies

----------------------------------------------

To whom it may concern, 

CaSEs research group (Complexity and Socio-Ecological Dynamics) from the Institució Milà i Fontanals (CSIC) is organizing an occasional seminar in South Asian Archaeology offered by Dr. Akinori Uesugi.

The seminar will take place on Monday 18th of June at 17h in the Sala d’Actes of the IMF-CSIC.

Dr. Akinori Uesugi has worked for the Indus Project at the Research Institute for Humanity and Nature (RIHN – Kyoto) and he has directed or co-directed several excavations in India of settlements of the Indus Civilization (Harappan Civilization). In the current presentation he will deal with the latest trends and the state-of-the art of the archaeology of the Indus Civilization in northwest India.

Please find the announcement in the enclosed file. We would appreciate if you could share this announcement to other interested researchers and students. 

Thank you,

Francesc C. Conesa
Institució Milà i Fontanals

14.6.12

Cursos, congresos y conferencias. Lista de Prehistoria

Estimados amigos:

Me complace anunciar que, ante las buenas expectativas del curso on-line "Las herramientas 3D en la reconstrucción de materiales arqueológicos: aprendiendo a modelar cerámica" la empresa Oretania Arqueología pone a vuestra disposición una segunda convocatoria que se desarrollará a lo largo del mes de Julio. En él aprenderéis a reconstruir cerámicas en un entorno completamente 3D con el programa Blender. Este programa se caracteriza por ser software libre, por lo que no hay que pagar ningún derecho por su uso.

Por supuesto todos los participantes contarán con  material para realizar las reconstrucciones y con un certificado de participación.

Para más información: http://oretania-arqueologia.jimdo.com/servicios/cursos-de-formaci%C3%B3n/cursos/ 

¡¡¡Animaos a participar!!!

Oretania Arqueología, S.L.


10.6.12

Excavaciones. Lista de Prehistoria

Desde el SERP (Universitat de Barcelona) se organiza la excavación en la Cova de la Guineu (Font-Rubí, Alt Penedès, Barcelona). Se trata de un yacimiento arqueológico con una larga secuencia, con niveles desde el epipaleolítico microlaminar hasta el Bronce final-Hierro.

Este año se potenciará la excavación en el sector "exterior" (abrigo externo de la cueva), concretamente en niveles del Bronce medio y Neolítico final-Calcolítico, con estratos subyacentes del Neolítico antiguo postcardial y cardial.

- Fechas: del 18 de julio al 5 de agosto
-La manutención del equipo corre a cargo de la excavación.

Interesados enviar un correo electrónico a: xavieroms@gmail.com

Muchas gracias y hasta pronto

F. Xavier Oms Arias
SERP, Seminari d'Estudis i Recerques Prehistòriques
Universitat de Barcelona